Apagones en Ecuador: Millonarias pérdidas deja el primer mes de cortes de energía eléctrica

Ecuador está atravesando una de las peores crisis eléctricas de los últimos 14 años, con cortes de luz que ya llevan un mes desde el 23 de septiembre de 2024. La situación es tan grave que los horarios de cortes han sido cambiantes, lo que dificulta cuantificar las pérdidas totales.

Sin embargo, según la Cámara de Industrias de Guayaquil y la de Industrias y Producción, las pérdidas se estiman en alrededor de USD 12 millones por cada hora sin luz. En el período del 23 al 29 de septiembre, cuando los cortes fueron de ocho horas, las pérdidas podrían haber sido de USD 96 millones.

Pero eso no es todo. Desde el 5 de octubre, el Ministerio de Energía dispuso que los cortes para el sector industrial aumenten a 10 horas durante 15 días, lo que podría significar pérdidas de USD 120 millones por día. En total, las pérdidas para el sector productivo en las últimas dos semanas podrían alcanzar los USD 1.800 millones.

Es importante destacar que estas estimaciones consideran un escenario en el que la actividad productiva se detiene completamente. Sin embargo, ciertos negocios han encontrado formas de adaptarse, utilizando generadores propios o ajustando sus procesos para minimizar las pérdidas.

La crisis eléctrica también tendrá un impacto en la rentabilidad de los negocios y en el Presupuesto General del Estado, ya que se reducirán los pagos de Impuesto a la Renta. Para entender mejor el efecto de los cortes de luz en la economía del país, habrá que esperar las cifras de ventas locales de septiembre y octubre.

Un antecedente relevante es lo que ocurrió en abril de 2024, cuando el país experimentó dos semanas de cortes de luz, aunque más cortos, de entre cuatro y seis horas. En ese mes, hubo una caída del 9% en las ventas locales en comparación con marzo de 2024.

Anterior

La energía eléctrica: motor de desarrollo para los países

Siguiente

RECETA: EMPANADA DE MOROCHO

Popular Ahora!